Escuchar música antigua, mira cómo escucho los clásicos que más éxito tuvieron, ¡con aplicaciones gratuitas!
El otro día iba conduciendo con mis hijos en el asiento trasero cuando en la radio sonó una canción de Elvis Presley.
Inmediatamente me transporté a mi infancia, cuando mi madre ponía discos de vinilo para escuchar los domingos mientras preparaba el almuerzo.
Es increíble cómo la música tiene el poder de hacernos viajar en el tiempo, revivir emociones y recuerdos con una simple melodía.
La verdad es que siempre me ha apasionado la música antigua. Esos clásicos de los años 60, 70, 80 e incluso 90 tienen un alma diferente.
Letras más poéticas, arreglos musicales más elaborados, voces impactantes.
Y lo más interesante es ver que, incluso hoy en día, con tanta tecnología, es posible escuchar estas joyas con facilidad, gracias a las aplicaciones de música que tenemos a nuestra disposición.
Confieso que durante mucho tiempo pensé que estas aplicaciones eran sólo para música nueva, lanzamientos y listas de reproducción actuales.
Pero después de empezar a explorar más a fondo, descubrí que son verdaderos cofres del tesoro para aquellos que disfrutan de la buena música antigua.
Música antigua con aplicaciones!
Spotify
Spotify es lo que más uso. Hay colecciones completas de Elvis Presley, Aretha Franklin, Frank Sinatra e incluso bandas sonoras de películas clásicas de Hollywood.
Lo bueno es que puedes crear tus propias listas de reproducción con artistas que marcaron una época, e incluso la propia app nos sugiere canciones similares, que a veces ni siquiera recordábamos que existían.
Deezer
Otra aplicación que recomiendo es Deezer. Tiene una colección gigantesca y bien organizada que abarca décadas.
A veces pongo una lista de reproducción de los “80” y escucho a Michael Jackson, Madonna, Prince, Whitney Houston…
Incluso te hacen ganas de ponerte hombreras y bailar en medio de la habitación (¡mi hijo más pequeño me pilló haciendo esto y corrió a contárselo a su madre, por supuesto!).
YouTube Music
YouTube Music también es genial. Lo que lo distingue es que tiene muchas versiones en vivo, shows históricos y algunas grabaciones raras.
Justo el otro día me encontré con una actuación de Erick Claptoon de los años 70 que me puso la piel de gallina de principio a fin. El tipo de cosas que no siempre encuentras en otras aplicaciones.
Para los que les gusta la radio, también existe TuneIn Radio. Con él podrás escuchar emisoras de radio de todo el mundo, incluidas aquellas que sólo reproducen clásicos.
Hay estaciones temáticas, como “Oldies 60s, 70s & 80s”, que suenan todo el tiempo aquí en casa cuando estoy cocinando o tomando un café por la tarde.
Y si eres como yo, un nostálgico empedernido, vale la pena probar Music Player Retro.
Tiene ese aspecto que te recuerda a los dispositivos antiguos y organiza tu música por décadas, lo que te da una agradable sensación de realmente retroceder en el tiempo.
Tengo un amigo, João, que es DJ de fiestas retro. Prácticamente vive en estas aplicaciones. Para cada evento que realiza, crea listas de reproducción con solo canciones de una época determinada.
Dice que hoy en día puede organizar una fiesta de los años 70 sólo con su móvil y una buena conexión a Internet… ¡y la gente baila de principio a fin!
La belleza de escuchar música antigua reside precisamente en este encuentro entre el pasado y el presente.
Podemos vivir en un mundo digital, con mil y una funciones en nuestros celulares, pero aún así podemos conmovernos con esa canción que marcó nuestra juventud o que nos recuerda a alguien especial.
Al final, lo que importa es que la música siga siendo un puente entre generaciones, recuerdos y emociones. Y con estas aplicaciones, escuchar música antigua se ha vuelto más fácil que nunca.
Así que si a ti, como a mí, te gustan las buenas canciones antiguas, no pierdas el tiempo.
Abre Spotify, Deezer, YouTube Music o tu aplicación favorita y sumérgete en este túnel del tiempo del sonido.
Te garantizo que te sorprenderá todo lo que aún está por descubrir (o redescubrir).
Deja una respuesta