Curso gratuito para aprender a ser techador. ¡Aprende a dominar esta prometedora y rentable profesión con cursos gratuitos!
¿Estás buscando una profesión práctica, con alta demanda y que no requiere estudios universitarios? Hacer un curso gratis para aprender a ser techador puede ser el camino ideal.
Esta es una área esencial en la construcción civil, con oportunidades en todo el país, especialmente en zonas urbanas y en crecimiento.
Además, es una profesión que requiere habilidad, responsabilidad y atención a los detalles, pero que se puede aprender con dedicación y capacitación. Y lo mejor: existen cursos gratuitos disponibles para quienes desean ingresar al mercado laboral sin gastar dinero.
En este artículo, conocerás qué hace un techador, qué tipos de servicios ofrece, cómo funciona un curso gratuito en esta área y dónde encontrar oportunidades para estudiar y empezar a trabajar lo antes posible.
¿Qué hace un techador?
Lui techador es el profesional responsable de la instalación, mantenimiento y reparación de techos en casas, edificios y locales comerciales. Trabaja con diferentes materiales, como tejas de cerámica, fibrocemento, metálicas y ecológicas.
Las principales funciones de un techador incluyen:
- Montaje de techos nuevos en obras residenciales y comerciales;
- Reparación y cambio de tejas dañadas;
- Impermeabilización y sellado de filtraciones;
- Limpieza de techos y canaletas;
- Instalación de estructuras metálicas y de madera;
- Evaluación y mantenimiento preventivo de la cubierta.
Es una profesión que exige cuidado con las normas de seguridad, ya que se trabaja en alturas. También es importante saber usar herramientas y comprender los principios de la construcción.
Curso gratis para aprender a ser techador: ¿qué vas a aprender?
Un buen curso gratuito de techador ofrece conocimientos teóricos y prácticos que preparan al alumno para actuar con eficiencia y seguridad. Mira lo que generalmente se enseña:
Fundamentos de la construcción de techos
- Tipos de techos: a dos aguas, a cuatro aguas, techo embutido, etc.
- Materiales usados: tejas, madera, estructuras metálicas.
- Normas técnicas y medidas de seguridad.
Técnicas de montaje e instalación
- Cómo montar la estructura base del techo.
- Colocación correcta de las tejas.
- Instalación de canaletas y remates.
Mantenimiento y limpieza de techos
- Detección de problemas comunes (filtraciones, grietas, moho).
- Limpieza y conservación del techo.
- Consejos para evitar daños con el tiempo.
Seguridad en el trabajo en altura
- Uso correcto de EPP (equipos de protección personal).
- Técnicas de anclaje y línea de vida.
- Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
¿Por qué hacer un curso gratuito de techador?
Aprender sin gastar
Con cursos gratuitos, puedes adquirir conocimiento sin invertir dinero, algo esencial para quien está comenzando o quiere cambiar de carrera. Muchos cursos son ofrecidos por plataformas confiables o instituciones públicas.
Alta demanda de profesionales
Con el aumento de las reformas y nuevas construcciones, el mercado siempre necesita buenos techadores. Además, muchos profesionales logran buenos ingresos trabajando por cuenta propia.
Posibilidad de emprender
Después de aprender el oficio, puedes abrir tu propio pequeño negocio, atender directamente a los clientes y formar tu propio equipo. El curso puede ser el primer paso hacia la independencia financiera.
¿Dónde encontrar un curso gratis para aprender a ser techador?
SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial )
Lui SENAI es una de las instituciones más respetadas en formación profesional. En algunas unidades es posible encontrar cursos gratuitos de construcción civil, incluyendo técnicas de techado.
Revisa el sitio del SENAI de tu estado para verificar la disponibilidad de vacantes gratuitas con certificado.
Consejo: Ingresa y busca cursos en el área de construcción.
HCursos online gratuitos con certificado
Varias plataformas ofrecen cursos de techado y construcción online y gratuitos, con videoclases y materiales digitales. Algunas opciones son:
- Prime Cursos – Curso básico sobre techos y coberturas, con certificado opcional.
- EducaWeb – Diversos cursos en el área de la construcción, incluyendo techos.
- iPED – Curso de construcción civil con módulo específico sobre techos.
Estos cursos son ideales para quien quiere estudiar a su ritmo, con flexibilidad de horarios y sin salir de casa.
ONGs y proyectos sociales
Algunas organizaciones ofrecen cursos presenciales gratuitos en comunidades, especialmente para jóvenes en situación vulnerable. Consulta con ONGs locales, centros juveniles o alcaldías.
Consejos para comenzar en la profesión de techador
Si realmente quieres convertirte en techador, sigue estos consejos:
- Haz el curso con seriedad: aunque sea gratuito, exige atención y práctica.
- Practica siempre que puedas: comienza con pequeños arreglos en casa o en el vecindario.
- Arma tu kit básico de herramientas: martillo, cinta métrica, nivel, sierra, taladro, entre otros.
- Busca experiencia con profesionales del área: ofrece ayuda en obras y aprende observando.
- Sé responsable y cuida la seguridad: un buen techador trabaja con calidad y precaución.
¿Cuánto gana un techador?
El salario de un techador puede variar bastante según la región y el tipo de servicio que realiza. En promedio, un techador en Brasil gana entre R$ 2.000 y R$ 3.500 por mes, pudiendo superar ese valor si trabaja por cuenta propia o tiene su propio equipo.
Además, los profesionales con experiencia y buena reputación pueden cerrar contratos más grandes y participar en obras más complejas, aumentando considerablemente sus ingresos.
Aprender a ser techador es una excelente opción para quienes buscan una profesión práctica, valorada y con buenas oportunidades en el mercado. Con un curso gratis para aprender a ser techador, puedes dar el primer paso sin gastar dinero, aprendiendo con seguridad y de forma accesible.
¡Ahora es el momento de aprovechar esta oportunidad, encontrar el curso ideal para ti y empezar a construir tu futuro profesional con tus propias manos!