Si hay algo que une a la gente de todo el mundo es el fútbol. Descubre las mejores aplicaciones para ver fútbol ahora.
Soy una de esas personas que creció viendo partidos en un televisor de tubo, con los comentarios resonando por toda la casa, palomitas de maíz en mi regazo y los fanáticos animando en la sala de estar.
Y cuando se trata de fútbol real, es imposible no recordar a Diego Armando Maradona, uno de los mayores genios que este deporte haya visto jamás.
Incluso aquellos que no tuvieron el privilegio de verlo tocar en vivo sienten su impacto hasta el día de hoy.
Y con las aplicaciones actuales, es posible ver partidos de fútbol desde cualquier lugar, incluso revivir los mejores momentos de estrellas como él.
Hoy quiero compartir con vosotros algunas de mis aplicaciones favoritas para ver fútbol, y también recordar algunos de los partidos más legendarios de Maradona, que aún hoy me conmueven.
Vea a continuación las mejores aplicaciones para ver fútbol
Star+
Este es uno de mis favoritos. Transmite partidos del Campeonato Español, Copa Libertadores, Premier League y mucho más.
Me registré cuando descubrí que transmitían partidos del Barcelona y al final me quedé porque tenía muchas cosas buenas.
Además, es posible encontrar documentales sobre fútbol; incluso hay uno sobre Maradona que escalofriante.
OneFootball
Esta es gratuita y muy útil para seguir partidos en vivo con narración de texto, alineaciones, estadísticas e incluso vídeos de goles.
En algunas ligas incluso puedes ver partidos completos. Siempre que estoy lejos de casa y quiero saber cómo va el partido, él es en quien confío.
FIFA+
Esta aplicación de la propia FIFA es excelente para cualquiera que quiera adentrarse en la historia del fútbol.
Cuenta con partidos clásicos del Mundial, incluidos partidos históricos entre Maradona y Argentina. Y lo mejor: todo es gratis.
Globoplay + Sportv
A cualquiera que le guste el fútbol nacional, le gustará. Con este combo podrás ver partidos del Brasileirão, Copa do Brasil y a veces incluso de selecciones nacionales.
Fue en esta aplicación donde recientemente vi una repetición del Mundial de 1986 con la Argentina de Maradona. Inolvidable.
Los mejores partidos de Maradona
No soy argentino, pero confieso que su equipo de 1986 es uno de los que más me conmueve. Y gran parte de eso es gracias a Maradona.
El partido contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial 86 es sencillamente histórico.
Recuerdo haberle mostrado este partido a mi hijo mayor, que ama el fútbol, y haberme conmovido con el brillo en sus ojos cuando vio dos goles legendarios: el primero, con la famosa «mano de Dios», y el segundo, donde Maradona dribla a medio equipo rival y marca el que fue llamado el «gol del siglo». Parecía un artista pintando una obra en movimiento.
Otro partido memorable fue contra Bélgica en el mismo Mundial, en la semifinal. Dos goles suyos y una actuación estelar.
Argentina ganó 2-0 con él simplemente “volando” por la cancha. Y por supuesto la final contra Alemania Occidental.
No marcó gol, pero mandó al equipo como un maestro, repartiendo jugadas y asegurando el título con un pase milimétrico para el gol de la victoria.
¿Por qué ver a Maradona hasta el día de hoy?
Suelo decir que todo aquel que ama el fútbol necesita ver jugar a Maradona. Aunque sea a través de vídeos, repeticiones o documentales.
Tenía una pasión por el balón que iba más allá de la técnica. Fue carrera, fue alma, fue emoción.
Y con las aplicaciones de hoy, tenemos la posibilidad de revivir esos momentos con calidad, desde cualquier lugar.
Ya sea en el autobús regresando del trabajo o en el sofá con la familia, se puede sentir un poco de esa magia que trajo al campo.
Descarga una de estas aplicaciones, busca los juegos clásicos y déjate llevar por la sensación de ver a un verdadero genio en acción.
Maradona no era sólo un jugador. Fue un capítulo entero en la historia del fútbol. Y afortunadamente, la tecnología nos permite volver a estas páginas cuando así lo deseemos.
En sus últimos años como jugador, Maradona todavía mostró destellos de la genialidad que encantó al mundo.
Jugó en el Sevilla, en España, y regresó a Argentina para jugar en Newell’s Old Boys y luego en Boca Juniors, donde terminó su carrera con su idolatría intacta.
Desgraciadamente, su final fue tan controvertido como su trayectoria. En 2020, Maradona falleció a los 60 años, y desde entonces, su muerte ha sido investigada por presunta negligencia médica.
Se ha abierto un juicio que involucra a los médicos y enfermeras que lo atendieron, y muchos creen que hubo fallas graves en la atención.
El dolor de la pérdida se vio agravado por esta sensación de injusticia. Lo que todos esperamos es que, sea cual sea el resultado, la memoria de Maradona siga siendo celebrada por el arte que entregó en la cancha.