Todo lo que necesitas saber sobre historia de una de las mayores pasiones del mundo y conozca el origen del futbol.
El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus orígenes se remontan a 5.000 años atrás en China, el fútbol moderno surgió en Inglaterra durante el siglo XIX.
El fútbol es el deporte de equipo más popular del planeta. Según datos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
novedades
Alrededor de 270 millones de personas trabajan en actividades directamente relacionadas con el deporte (ya sea como jugador o como árbitro).
El fútbol moderno surgió en Inglaterra durante el siglo XIX, pero los relatos históricos señalan que ya existían prácticas deportivas similares.
Es mas, en la actualidad, las principales competiciones de fútbol son organizadas cada año por diferentes organismos futbolísticos (nacionales, continentales o internacionales).
Mas allá de eso, el deporte popularizado entre las masas de trabajadores pobres es un segmento multimillonario que mueve mucho dinero y mueve intereses políticos en todo el mundo.
Conozca el origen del futbol en la historia
Como hemos visto, el fútbol moderno surge recién en el siglo XIX, pero se sabe qué hace miles de años ya se practicaban deportes de similares características por parte de la humanidad.
El rastro más antiguo conocido de una práctica similar al fútbol se remonta al año 3000 a. C. en China.
Es mas, pero los registros históricos no se refieren únicamente a los chinos, hay pruebas de que los japoneses y los egipcios.
Así como los antiguos griegos y romanos practicaban deportes parecidos al fútbol.
También hay registros en diferentes pueblos mesoamericanos (de la región de Mesoamérica, actual México y Centroamérica).
Además, Eduardo Galeano trae relatos de algo parecido al fútbol que se jugaba en Inglaterra durante la Edad Media.
El periodista uruguayo destaca que, en el siglo XIV, el rey Eduardo II condenó este deporte. Otros reyes ingleses como Eduardo III, Enrique IV y Enrique VI incluso prohibieron este deporte.
Unos siglos más tarde, aún en Inglaterra, surgiría el fútbol moderno, esto ocurrió a partir de la unión de clubes que no aceptaban ciertas reglas de la práctica del rugby.
Decidieron unirse para crear otro deporte, en el que la pelota no se maneja con las manos.
Las reglas de este nuevo deporte, el fútbol, fueron establecidas en 1846 por la Universidad de Cambridge.
Primeras reglas del juego
Las primeras normas se encontraban aún en una etapa extremadamente embrionaria y presentaban algunas diferencias en relación con el fútbol que se practica en la actualidad.
Galeano señala que las reglas establecidas inicialmente para el fútbol “no limitaban el número de jugadores, ni la longitud del campo, ni la altura del arco, ni la duración de los partidos”.
Es mas, naturalmente, a lo largo del siglo XIX se llevaron a cabo una serie de cambios, como la introducción del portero y el árbitro.
La creación del penalti por faltas cometidas dentro del área, además del uso de las manos para tomar el lateral.
El crecimiento del deporte y su expansión por toda Europa llevó al surgimiento de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
Que inicialmente contó con las siguientes naciones: Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, España, Suecia y Suiza.
Una de las pasiones del mundo todo, actualmente conquisto el espacio en el corazón de mucha gente.
Mas allá de eso, los mayores sueldos son movidos por medio del futbol, el futbol es una máquina de hacer dinero.
Conozca el origen del futbol y mucho más, por medio de nuestra página.
Tenemos muchas informaciones especiales para ti, curiosidades y novedades para mantenerte actualizado.